Detectada durante auditoría al Centro de Procesamiento de Datos (CPD).
El intendente de Ciudad del Este, Abog. Miguel Prieto Vallejos, presentó este jueves junto a los asesores jurídicos de la Comuna, una denuncia por delitos informáticos y daño patrimonial de más de mil millones de guaraníes en perjuicio de la institución.
La presentación obedece a la alteración cometida en el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de la Municipalidad, detectada en una auditoría, con el fin de que la Fiscalía investigue y aclare los hechos punibles, dejándose así un precedente de que el Gobierno Municipal no aceptará ningún esquema de recaudación paralela, según la tajante declaración del intendente Miguel Prieto Vallejos.
El intendente explicó que acompañó a los asesores jurídicos, Abog. Ricardo Romero Fatecha y Abog. David Ranulfo Sigmund, para la presentación de la denuncia, luego de una auditoría minuciosa y el hallazgo de pruebas que fueron presentadas a la Fiscalía.
Las cuestiones a ser investigadas por la Unidad Fiscal Nº 3, a cargo de Víctor Santander, son: hechos punibles contra otros derechos patrimoniales, acceso indebido a sistemas informáticos, sabotaje de sistemas informáticos, hecho punible contra la prueba documental, producción inmediata de documentos públicos de contenido falto, contra el ejercicio de las funciones públicas y exacción.
“Hoy lo digo con propiedad, los informáticos son muy jodidos, porque son expertos en esconder datos, gracias a Dios tuvimos un excelente equipo, encontramos pruebas, trajimos a la Fiscalía por cinco delitos”, declaró el intendente.
La alteración de datos con el acceso indebido al sistema informático, como el sabotaje al sistema, habrían sido cometidos a través de la utilización de un usuario identificado como Dionicio Villalba Jiménez, ex funcionario del CPD que cuando se inició la auditoria, presentó su renuncia, según explicó el intendente Miguel Prieto Vallejos.
El intendente resaltó que se ha detectado un perjuicio patrimonial de G. 1.022.165.739, solamente en el lapso de un mes que se auditó. “Estoy convencido que vamos a encontrar más daño patrimonial”, dijo el intendente, al referirse a la gran dificultad para detectar este tipo de delitos informáticos.
Recordó que al principio la denuncia iba a ser contra personas innominadas, pero que la Asesoría Jurídica consideró que lo correcto es denunciar a la mencionada persona identificada dentro del grupo y que la auditoría seguirá.
“Los que cometieron los delitos sabían muy bien lo que hacían y cómo tenían que hacerlo, vamos a reanudar la auditoria y presentar más pruebas”, afirmó, al destacar que se tuvo el apoyo de gente muy entendida para detectar los casos.
Agregó que ahora se espera el apoyo de la Fiscalía, de gente especializada y que la institución está totalmente abierta a fin de detectar más casos. “Estoy seguro que esta persona no actuaba sola, por lo menos habrá tenido una persona encargada de traer los clientes (…) esta es una rosca”, indicó.
“Espero que la justicia lo antes posible comience a detectar a ambas personas que estaban dentro de la rosca y si es que inclusive sigue en la institución municipal, nosotros perdemos más tiempo y energía tratando de controlar la institución, tenemos 2000 personas, entre ellas excelentes, que mojan la camiseta y también existe el lado opuesto”, sostuvo.
Denunció que también emergen los sabotajes internos constantemente “los golpes que estamos recibiendo por parte de las personas que están en contra de este Gobierno, que ostentan algún tipo de poder, lo que de alguna manera quieren dañar el trabajo que estamos haciendo en la lucha contra la transparencia, que sabía que iba a ser difícil, pero en realidad es mucho más difícil de lo que uno se imagina”.
“Iba a ser mucho más fácil ser un corrupto más y llenarse los bolsillos dentro de la rosca, pero ir contra la corriente cuesta bastante, recibís presiones de todos lados”, sostuvo, al indicar que ciertos ciudadanos mismos se acercan todos los días a pedir algo indebido.
“Es increíble la mentalidad de la gente, cuando les conviene son los primeros en escracharte, los mismos que vienen a pedirte o proponerte algo indebido, entonces nos damos cuenta cómo viene la mano, pero vamos a seguir por esta línea, es nuestra obligación realizar esta denuncia y ahora esperamos que la fiscalía actúe, soy el mayor interesado en que esto se aclare y que quede demostrado de una vez por todas que este Gobierno no va a aceptar cajas o recaudaciones paralelas”, enfatizó.
“Nosotros no aceptamos ese esquema y queremos cuidar todo lo que podemos el dinero de los contribuyentes”, reiteró.
El asesor jurídico de la Municipalidad, Abog. Ricardo Romero Fatecha, refirió que el ex funcionario Dionisio Villalba Jiménez, fue un funcionario de administraciones anteriores con varios años dentro de la institución, a través del viejo sistema de contrataciones temporales y que presentó su renuncia el 3 de julio del año pasado. Indicó que como ya se contaba con el usuario determinado y el encargado de realizar las modificaciones correspondientes, se decidió presentar la denuncia.
Comentarios