
Capacitan a personal para instalación de planta textil
La empresa conocida en Brasil como Lupo, con mucha trayectoria en el sector textil brasileño, realizó un estudio de factibilidad junto el SNPP
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en colaboración con la empresa Leporis S.A. (filial de la brasileña Lupo), capacita a las primeras 40 personas que trabajarán en la planta textil que la firma prevé instalar en Alto Paraná, bajo el régimen de maquila, con el objetivo de generar 500 empleos para el inicio de su producción en 2026.
La empresa conocida en Brasil como Lupo, con mucha trayectoria en el sector textil brasileño, realizó un estudio de factibilidad junto el SNPP para evaluar la viabilidad de la capacitación en costura. La empresa, que emplea a 10.000 personas en Brasil, busca expandir su producción de medias e indumentaria deportiva en Paraguay.
Las capacitaciones se llevan a cabo en la sede regional del SNPP, ubicada en la ciudad de Hernandarias, donde los participantes practican con maquinaria similar a la utilizada en la empresa. Dos instructoras del SNPP, Irene Peralta y Claudelina Cárdenas, fueron capacitadas en la planta de Lupo en São Paulo para impartir los cursos a dos grupos de 20 personas.
El SNPP Regional Alto Paraná, bajo la dirección de Jaime Zorrilla, coordina un plan de trabajo con representantes de Leporis S.A., incluyendo a Moacir Menon, Carlos Mazzeu (CEO de Lupo) y Liliana Aufiero Lupo (accionista mayoritaria), para asegurar la vinculación de las capacitaciones con las oportunidades de empleo.
La instalación de Leporis S.A. en Alto Paraná responde a los incentivos fiscales, la Ley de Maquila y los costos energéticos competitivos del país, sumándose a otras inversiones brasileñas en el sector.
Con una inversión de 30 millones de reales, la empresa proyecta producir 20 millones de calcetines deportivos al año a partir del segundo semestre de 2026, cuando se espera que la planta opere a plena capacidad. Para ello, se requerirá una fuerza laboral de 500 personas, cuya capacitación se está realizando a través del SNPP.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del SNPP con el desarrollo de competencias laborales en Paraguay, fortaleciendo la colaboración público-privada para la generación de empleo y el crecimiento industrial en la región.
Comentarios