Mundo

Aumenta la preocupación por el asteroide YR4

La agencia estadounidense informó que realizan vigilancia activa de manera constante con la tecnología terrestre



El asteroide 2024 YR4 tiene un 2,4% de posibilidades de impactar contra el planeta Tierra en 2032. El hecho de que las chances se hayan casi duplicado en cuestión de pocas semanas, despierta preocupación en la NASA.

La agencia estadounidense informó que realizan vigilancia activa de manera constante con la tecnología terrestre, pero también acudirán a un gran aliado para continuar con la tarea: el telescopio espacial James Webb.

"Es el más grande y complejo que se haya construido hasta la actualidad. Puede recolectar luz que haya viajando durante 13,5 mil millones de años, casi desde el comienzo del universo", describen el sitio oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos.

Desde que la NASA informó por primera vez la existencia del asteroide 2024 YR4, comenzó la triangulación de datos para conocer más detalles de su trayectoria. En un principio había poco más de un 1% de probabilidades de que impacte contra la Tierra en 2032, pero en cuestión de días las chances aumentaron a 2,4%, y eso generó que se activara por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU.

De acuerdo con Sentry, un sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides más actualizado en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra durante los próximos 100 años, las dimensiones del YR4 se calculan entre 40 y 90 metros de diámetro.

Luego de la cumbre de expertos que tuvo lugar en Viena, fijaron como fecha de posible colisión contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. Aunque falten siete años para aquella inquietante estimación, los tiempos se acortan a la hora de observar al asteroide, porque no estará visible en todo momento. Se cree que hasta abril podrán verlo con los aparatos tecnológicos terrestres, y luego será inaccesible hasta el 2028.