Acto cívico por 68 años de fundación en compañía de pioneros
El intendente municipal izó la bandera nacional, en compañía de los representantes consulares de Brasil y Argentina.
La Municipalidad de Ciudad del Este se reunió en el hito fundacional para un solemne acto en honor a los 68 años de fundación de la ciudad y a quienes fueron partícipes de dicho acontecimiento. Las actividades iniciaron con el izamiento del lábaro patrio, acompañado de la entonación del Himno Nacional, interpretado por la Banda de músicos de la Tercera División de Infantería. El intendente municipal izó la bandera nacional, en compañía de los representantes consulares de Brasil y Argentina.
Seguidamente, Monseñor Pedro Collar impartió la bendición de manera ceremoniosa. A continuación, se presentó la Corona de Laurel en homenaje a los fundadores de la ciudad. Durante el acto, se escucharon las palabras de un representante de los pioneros, de un empresario pionero y del intendente municipal.
El presidente de Pioneros de Ciudad del Este, Rolando Ávalos, inició su intervención recordando una frase acuñada por uno de sus compañeros pioneros: «Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida, y entonces comprende cómo están ausentes las cosas queridas». Esta frase fue escrita por un pionero en el lugar donde nos encontramos ahora, al no encontrar los rostros amigos ni sentir el abrazo fraterno lleno de energía y amistad como antes.
Ávalos también se refirió a la participación ciudadana en la conmemoración de esta fecha histórica: «Lo primero perdido es el entusiasmo de la ciudadanía en participar en actos de evocación del aniversario de nuestra ciudad, dejando con cierta indiferencia la fecha histórica que marca el nacimiento de la ciudad más progresista del Paraguay. Millones se radicaron aquí, y sus hijos y nietos aquí nacieron, pero todos, hoy como todos los días, están inmersos en sus propias actividades, compartiendo así la indiferencia que mencioné». Aprovechó la ocasión para recordar a sus compañeros pioneros y a los trabajadores de prensa destacados que partieron al encuentro eterno.
Finalizando su intervención, se dirigió al Intendente Municipal, Miguel Prieto Vallejos, citando: «Con la misma fortaleza con que hace 5 décadas utilizamos herramientas rudimentarias y nuestro talento para construir esta ciudad, hoy apoyamos y acompañamos su esfuerzo y su capacidad para continuar construyendo una ciudad como la modernidad lo exige, armonizando el asfalto y el cemento con espacios verdes, plazas y parques que la hacen atractiva para todos los visitantes del mundo y para nosotros que aquí vivimos».
Por otra parte, el representante de los Empresarios Pioneros de Ciudad del Este, Charif Hammoud, mencionó la importancia y el deseo de los empresarios y turistas en la apertura del segundo puente que une las fronteras de Paraguay y Brasil: «Tengo la obligación de transmitir los votos y reclamos de los turistas que diariamente cruzan nuestra frontera.
Estamos haciendo mucho por esta ciudad, pero necesitamos hacer más por la apertura del segundo puente, cuanto antes. Yo sé que ustedes están haciendo lo que pueden, pero necesitamos adelantar la apertura de ese puente. Nuestro sueño es volver a trabajar durante la noche; eso es posible solamente con un comercio transparente, limpio, seguro y con el funcionamiento del segundo puente».
Así también, el Intendente Municipal, Miguel Prieto Vallejos, se dirigió a los presentes mencionando «la felicidad de iniciar este 2025 lleno de esperanzas». Compartió su deseo por la apertura del segundo puente internacional y destacó la labor del sector privado para el desarrollo de la ciudad: «Ciudad del Este es una ciudad que creció y fue forjada gracias al impulso y al ímpetu del sector privado. Hoy, 68 años después, tenemos esta ciudad grande y bulliciosa. Una ciudad que creció a un ritmo vertiginoso; hoy tenemos esta ciudad en donde nadie puede negar que es el mejor lugar para vivir en el país y uno de los mejores lugares en el mundo».
Remarcó el compromiso de trabajar para brindar seguridad y tranquilidad a los comerciantes, para que, a través de la inversión en el sector comercial, sigan generando fuentes de trabajo en la región. El jefe comunal también mencionó la llegada de una «gran ola de progreso económico», no solamente en el ámbito comercial, sino también en el sector de la construcción, educación y finanzas, según estudios realizados por especialistas en el tema.
Rememoró también sus primeros recuerdos del microcentro esteño alrededor del año 1994, comentando cómo quedaba impactado por la impresionante cantidad de personas circulando. Añadió que sueña con volver a vivir una segunda época dorada para la capital de Alto Paraná y que esta se extienda a lo largo y ancho de nuestra nación. «Soñamos con volver a eso y estoy seguro de que no es un sueño, está volviendo y vamos a recibir con brazos abiertos esta nueva oportunidad que Dios está enviando a Ciudad del Este. Que no nos agarre desprevenidos, abracemos todos juntos esta nueva era, este progreso que se viene y que no solamente termine en Ciudad del Este, que como el sol que sale e ilumina a todo el Paraguay desde el este del país, también este progreso económico riegue a toda esta bendita tierra y que el progreso se extienda a todo el Paraguay».
«Abracemos el futuro con esperanza sin olvidar el pasado glorioso y tan lindo que tenemos de nuestra hermosa ciudad. ¡Salud Ciudad del Este! ¡Feliz 68 aniversario!» concluyó.
Este evento resultó ser un emotivo tributo a la historia y al legado de los pioneros de Ciudad del Este, destacando la importancia de la unidad de la comunidad para continuar con el progreso y desarrollo de la ciudad.
Entrega de la Llave de la Ciudad
Durante la conmemoración del 68° aniversario de la ciudad, en reconocimiento a su incansable labor, la Municipalidad de Ciudad del Este entregó la Llave de la Ciudad a Monseñor Pedro Collar, Obispo de la Diócesis del Alto Paraná, en representación de Su Excelencia Reverendísima Monseñor Vincenzo Turturro, Nuncio Apostólico de Su Santidad. Este honor se concede en agradecimiento por su liderazgo espiritual y compromiso con la fe, que ha fortalecido y unido a nuestra comunidad. Su trabajo incansable por el bienestar y la unidad ha dejado una huella profunda en todos nosotros.
Tradicional Jineteada
En el marco de los festejos por el aniversario fundacional de la ciudad y las celebraciones patronales de San Blas, se llevó a cabo la tradicional jineteada. El evento tuvo lugar en el kilómetro 10 Acaray, con la presencia de autoridades municipales y una gran asistencia de aficionados a esta actividad. La animación estuvo a cargo de tres reconocidas bandas de la región: la Banda Río Negro, la Banda Renacer y la Agrupación San Salvador. La Asociación de Jinetes Bloque Alto Paraná encabezó la tradicional jineteada, con el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Comentarios