
Cae reclutador que enviaba paraguayos a fábricas de cigarrillos
La investigación se realiza en prosecución de los operativos realizados en Río de Janeiro, donde fueron rescatados varios paraguayos
HERNANDARIAS. Agentes del Departamento Antitrata de Personas detuvieron a un presunto integrante de una red internacional dedicada a captar técnicos industriales paraguayos para luego explotarlos laboralmente en fábricas clandestinas de cigarrillos en Brasil. La investigación está a cargo de los fiscales Vivian Coronel y Fernando Escobar. La identidad del detenido no fue proporcionada por razones investigativas.
La investigación se realiza en prosecución de los operativos realizados en Río de Janeiro, donde fueron rescatados varios paraguayos que se encontraban bajo un régimen de esclavitud.
Según la fiscal Vivian Coronel, los reclutadores prometían a los trabajadores ofertas laborales bien remuneradas en el extranjero, específicamente en el área de mantenimiento y operación de máquinas industriales en tabacaleras clandestinas. Sin embargo, al llegar a Brasil, las víctimas eran encapuchadas, despojadas de sus documentos y celulares, y llevadas a fábricas clandestinas donde eran obligadas a trabajar más de 12 horas diarias y no percibían el salario prometido.
Coronel explicó que muchas veces los trabajadores sí sabían que irían a trabajar a una tabacalera, pero eso no exime de responsabilidad a los reclutadores, ya que lucraban por reclutarlos y se aprovechaban de la situación vulnerable de las víctimas.
Durante los allanamientos, se incautaron teléfonos celulares, computadoras, anotaciones, pasaportes y listas de personas que serían enviadas al país vecino.
Los fiscales manejan la hipótesis de que la red no solo opera en el rubro tabacalero y contaría con más reclutadores en el Alto Paraná. “No solamente se trata de la fabricación de cigarrillos. Existen otros rubros donde podrían estar siendo explotados. Esto vamos a ir comprobando a medida que avance la investigación”, señaló la fiscal.
Por motivos investigativos y al tratarse de un caso de asociación criminal, los investigadores decidieron no revelar la identidad del detenido.
Comentarios