
Alerta epidemiológica ante aumento de casos de tos ferina
Los casos proceden de Guairá (Villarrica), Presidente Hayes (Villa Hayes), San Pedro Norte (San Pedro del Ykuamandiyú), Central (Ñemby), Asunción y Alto Paraná
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emite alerta epidemiológica debido al aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del 2025, principalmente en la franja pediátrica.
En los últimos años, del 2021 al 2024, el promedio de casos positivos relacionados con tos ferina fue de cinco por año. No obstante, en lo que va de este año, totalizan 7 los casos confirmados de la enfermedad y dos brotes, observando un comportamiento inusual, teniendo en cuenta los históricos registrados.
Desde el Sistema de Vigilancia se detectaron 15 notificaciones de Bordetella pertussis como agente causante de coqueluche, de las cuales 7 de ellas (47 %) fueron confirmadas por Laboratorio de Referencia Nacional: cinco casos corresponden a niños menores de 1 año, y dos a niños de entre 1 y 4 años de edad.
Los casos proceden de Guairá (Villarrica), Presidente Hayes (Villa Hayes), San Pedro Norte (San Pedro del Ykuamandiyú), Central (Ñemby), Asunción y Alto Paraná (Ciudad del Este).
Se identificaron casos de coinfecciones con rhinovirus, SARS-CoV-2 y Moraxella catarrhalis.
De los casos confirmados, cinco requirieron hospitalización; de ellos, tres permanecieron en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales uno falleció.
De los 7 casos registrados, 5 contaban con el esquema de vacunación incompleto para la edad.
En cuanto a los dos brotes reportados de la enfermedad, uno de ellos se encuentra activo.
Comentarios